Trayectoria
ANA BERTHA ESPÍN
Actriz exclusiva de Televisa, Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
TELEVISIÓN: Las últimas telenovelas en las que ha participado son :
“Pueblo Chico Infierno Grande” Coprotagónico producida por José Alberto Castro; “Morelia” Coprotagónico producida en Miami USA; “Leonela” PROTAGÓNICO totalmente grabada en el Perú en la ciudad de Lima; “Tres Mujeres “Actuación especial producción Roberto Hernández; “Sin Pecado Concebida” Coprotagó nico producción de José Alberto Castro; “Rubí” Protagónico producción de José Alberto Castro; “María Emilia”, PROTAGÓNICO totalmente grabada en el Perú en la ciudad de Lima Telenovela de gran éxito en España en donde corrió 4 veces en diferentes horarios; “Amor Real” Coprotagónico producida por Karla Estrada; “Código Postal” Producida por José Alberto Castro; PROTAGÓNICO; “Las Tontas no van al Cielo” Protagónico producida por Rosy Ocampo COPROTAGÓNICO; “Camaleones “producida por Rosy Ocampo PROTAGÓNICO; “Dueña de tu Amor “producida por Nicandro Díaz COPROTAGÓNICO; Mujer Casos de la Vida Real……varias participaciones Estelares; Serie “ Vecinos” participación Estelar; Serie “Locas de Amor” Coprotagónico
PREMIOS DE TV como Mejor Atriz ; Heraldo: TV Novelas: Premio Bravo Rafael Banquels ; El Califa de Oro
TEATRO: Como actriz tiene en su haber, más de 35 obras desde sus inicios en la Academia Andrés Soler
RECONOCIMIENTOS. Los reconocimientos que ha obtenido son :
Premio a la Mejor comediante por: “No es Cordero que es Cordera” de León Felipe; “Rosa de dos Aromas” de Emilio Carballido ; “Cena para Dos de Moncada y “Hasta que la Muerte Nos Separe” de Mauricio Pichardo; Premio a la Mejor Actriz por: “Tereso y Leopoldina”de Willebaldo López; “La Puerta Negra” de Felipe Nájera
CINE. Innumerables participaciones, destacando sus nominaciones en “ La Mujer de Benjamín”; Santitos”; “Por si no te Vuelvo a ver”. Ganadora del Ariel a la Mejor Actriz, por su actuación en “Su Alteza Serenísima” de Felipe Casals
DISTINCIONES ESPECIALES: Por su trayectoria artística: Premio de las Artes del estado de Morelos; Premio La choca de Oro; Premio Quetzal; Premio Arlequín
ROBERTO SEN
Actor Internacional, heredero de una tradición teatral que le llega de 5 generaciones, es actor de Teatro, TV y Doblaje.
Ha participado en un gran número de obras de teatro y telenovelas
TEATRO: Como actor tiene en su haber, más de 65 obras (desde sus inicios en el Teatro Universitario y al lado del prof. Adolfo Ballano) y como director tiene cerca de 45 puestas en escena. Ha participado en obras prácticamente de todos los géneros teatrales en donde destacan:“Don Juan Tenorio” clásico de J. Zorrilla, la cual ha llevado a la escena por espacio de 30 años; “Las mujeres de Troya “ un espectáculo de M Sabido; “Doña Macabra” al lado de Doña Carmen Montejo y Doña Ma Teresa Rivas;” “Quisiera Arrancarme el Corazón“ (estreno mundial ) Al lado de Doña Ema Teresa Armendáriz; obra escrita por ella misma; “Pastorela Mexicana” de Miguel Sabido; varios montajes en diversos escenarios teatrales; “Solos en el Parque“ al lado de Ana Bertha Espín; Pastorela “Pastores a Belen” de Alejandro Casona; “Juegos Mortales“ de Durremant al lado de G. Zarur; “El Candidato de Dios“ de Luis G. Basurto; “El Alcalde de Zalamea”, en gira por algunas Ciudades de la República Mexicana, al lado de Ignacio López Tarso
RECONOCIMIENTOS. Los reconocimientos que ha obtenido son Premio al mejor actor de Monólogo por “Bandera negra” 1991 Teatro Helénico, de la AMCT, UCCT y APT obra que ha representado en América del Sur ( teatro Galpón de Montevideo, Uruguay y el Teatro Miraflores en Lima, Perú ); en la Ciudad de Phoenix Arizona de la Unión Americana y por toda la República Mexicana; Por su actuación como “Cyrano de Bergerac” 1992, en el Teatro Helénico, obtuvo el premio al mejor actor del año por la APT; Terna al premio de mejor Actor de las AMCT, UCCT y APT por su actuación en “El Vestidor “ en el papel de “Su Señoría”.
Reconocimiento por la labor social que se realiza por toda la República Mexicana con la obra de prevención de drogas “Tu puedes si quieres”, Dirección Regina Torné.Reconocimiento de Festival Internacional de Teatro en Chillán, Chile con la obra “Me quiero Morir” Reconocimiento de la 1era Muestra de Artes Escénicas “José María Velasco” con la obra “Me quiero Morir”.
RAYMUNDO ZARZA
Actor, cantante y bailarín. Diseñador de vestuario y maquillista. Con una trayectoria de 20 años participando en teatro, televisión y cine. Desde 1990 ha sido parte del elenco del Sr.Roberto Sen en Tartufo, Los intereses creados y Don Juan Tenorio.
URSULA ALBO
Cuenta con más de 10 años de trayectoria como actriz de teatro, cine y televisión. Ha participado en obras como La Casa de Bernarda Alba, Don Juan Tenorio, y Lisístrata, entre otras.
WILLEBALDO LÓPEZ
Nació en Queréndaro Michoacán y entró a la Escuela de Arte Teatral del INBA en
1961; de la cual fue maestro de actuación y su director en los años de 1982 y 1983. Es actor, director y dramaturgo.
TEATRO: Como actor ha estado en obras como “Los albañiles”, “La carpa”, “El juicio de la madre” Conchita de Vicente Leñero; “Asesinato de una conciencia” de Luis G. Basurto; “Malditos” de Wilberto Cantón; “Comala y otros murmullos”; de Juan Rulfo, “¿Quién, yo?” con la producción y actuación de Kity de Hoyos, y en sus propias obras: “Los arrieros con sus burros por la hermosa capital”; “Cosas de muchachos”; “Vine, ví y mejor me fui” y en su última obra, “La Primera dama”; antes, en unas trescientas obras más.
Como director de teatro ha dirigido, casi, todas sus obras: a Verónica Castro y a María Rubio en “Veinticuatro horas contigo”; a Diana Torres en “Las Muñecas de Dante del Castillo”; a Joana Brito, Mónica Miguel, Judy Ponte, Luis Bayardo, Carmen Salinas, Guillermo Orea y a Juan Antonio Llanes en su obra “Vine, vi y mejor me fui”, a Manuel Ojeda y a Ana Bertha Espín en su obra “Tereso y Leopoldina” y en su última obra dirigió a Joana Brito y a él mismo en “La Primera dama”.
TELEVISIÓN: En televisión, en canal trece estatal, dirigió como quince teleteatros y las telenovelas de cuarenta capítulos cada una: “LA MADRE DE GORKY”; “UNA PURA Y DOS CON SAL”, de González Caballero y “LEONA VICARIO” con Diana Bracho y Miguel Palmer.
Como escritor de televisión ha escrito para Silvia Pinal, “LOS ESPECIALES DE
SILVIA, ¿Y AHORA QUÉ?”; la telenovela “CONTRA VIENTO Y MAREA”; “MUJER CASOS DE LA VIDA REAL”; “CANASTA DE CUENTOS MEXICANOS”, “CORRIDOS MEXICANOS”, “LOS LUNES TEATRO” para el canal 13, actualmente escribe la telenovela “MASCARA CONTRA CABELLERA” para Televisa.
Fue maestro de actuación durante doce años del CENTRO DE CAPACITACIÓN ARTÍSTICA de televisa.
Fue becario del CENTRO MEXICANO DE ESCRITORES en 1972, con asesores como Juan Rulfo, Salvador Elizondo, Vicente Leñero, la China Mendoza y don Francisco Monterde.
Durante veinticinco años estuvo en la mesa directiva de la SOCIEDAD GENERAL DE ESCRITORES DE MÉXICO, terminando como Vicepresidente de la misma.
Actualmente es Secretario General de la UNIÓN NACIONAL DE AUTORES y Secretario de Conflictos de la FEDERACIÓN TEATRAL.
Siete de sus obras fueron publicadas por La Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA en su colección LETRAS MEXICANAS con el título “SIETE OBRAS DE
TEATRO”. Las siete obras han sido premiadas en festivales y concursos nacionales, así como por las asociaciones de críticos de teatro y son: “LOS ARRIEROS CON SUS BURROS POR LA HERMOSA CAPITAL”, “CÍSCALO, CÍSCALO DIABLO PANZÓN”, “COSAS DE MUCHACHOS”, “YO SOY JUÁREZ”, “PILO TAMIRANO LUCA”, “VINE, VI Y MEJOR ME FUI” Y “TERESO Y LEOPOLDINA”.
Actualmente es becario por el FONCA y miembro del SISTEMA NACIONAL DE CREADORES.
ERIK ARCHUNDIA
Egresado del Instituto Andrés Soler de la ANDA en 1989, ha participado en 62 puestas en escena; ha trabajado bajo la Dirección de: Xavier Rojas, Raúl Quijada, José Solé, Martha Luna, Beatriz Sheridan, Alejandro Bichir, Leopoldo Falcón, Antulio Jiménez Pons y Héctor Bonilla entre otros
RADIO (desde 1990) Actor, Locutor, Conductor, Director, Investigador, Guionista y Productor de Radio. Programas, Noticieros, Radionovela, Radioteatro, Radio Cuento y Series en: Radio Nuevo Léon, Radio Educación, IMER, Radio UNAM, UPN Radio, SEP, IFE.
TELEVISIÓN (desde 1993) Inicia en el programa policiaco “Clave 20”, donde escribe guión, dirige escena y actúa en 52 programas, en el Canal 28 de Monterrey, N.L., Telenovelas: “Maria la del Barrio”, “Esmeralda”, “Rosalinda” y “Camila” para TVSA, “Como en el Cine” TV Azteca, “Las Enseñanzas de Don Próspero” para el ILCE. Programas documentales: “La Cultura de la Mascara” TV UNAM, “Historia de la Nao de China” INAH, “El Amor a través de los Siglos” Liverpool
CINE: Cortometrajes producidos por la UNAM y la U. Iberoamericana, 2004 participa en el Largometraje “Sin Control”, 2007 narrador del Documental “Frida y Diego La otra Mirada” de Producciones Río Escondido; La Sra. Rosales U. Anáhuac en 2008. Video-Home: “Ciudad de Ratas”, “Ciudad Prohibida”, “El Poder del Dinero” y “Campeón”.
DOBLAJE (Desde 1998): Ha prestado su voz a diversos personajes como: Nasedo de la serie Roswell, Man E en “He-Man la nueva generación”, Tower Red en Transformers, Mashirito en Aralé y el Dr. Slump, entre otros. Series, películas, caricaturas, documentales, infomerciales y comerciales.
MAESTRO DE CEREMONIAS: Revista Ganar-Ganar, Adventis Group Since, U. del Claustro de Sor Juana, Teatro San Angel, Sociedad General de Escritores de México SOGEM, Universidad de Oriente, Grupo Santander, Escuela Ortodoxa de La Torá de la comunidad Israelita en México, Relanzamiento de los estudios Churubusco en 2008; Eventos públicos y privados, Teatros del Pueblo, Ferias, etc.
DOCENTE (desde 1992): Instituto Andrés Soler D.F., CAPDEC-ANDA D.F., Arinte, sección 2 ANDA Mty. N.L., Universidad Regiomontana Monterrey N. L., Instituto “Andrés Soler” en Reynosa Tamaulipas, Centro Teatral “Jorge Negrete” Toluca Edo. De México, Maestro suplente en “El Estudio Amarillo” en el D.F y en el Taller permanente de Teatro Infantil del Museo Anahuacalli Diego Rivera. ITESM Campus Toluca.
COMEDIANTE en diversos bares de la ciudad de México desde 2004: Mascarada, Los Semillones, en Temporada. La Carcajada, La Casa de los Comediantes. Presentaciones únicas. Parejas: Los Compadres, Los Biz-cochos-, El Flaco y El Gordo. Grupos: Los Huaraches –cómico-mágico, musical-.
Iluminador profesional de Danza y Teatro, Producción de Espectáculos, Jefe de Producción Teatral, Director de Videos Institucionales, cuenta con especialización maquillaje teatral, de fotografía, Cine y TV.
DANIEL ABUNDIS
TELEVISIÓN
Canal 11 IPN / 10 Programas unitarios “Temas de Primaria” Estelares y primeras partes.
UTE 13 Programas unitarios / Nivel secundaria / Servicios pro-video / Macin.
Televisa S. A. 15 telenovelas (Simplemente María, En Carne Propia, Clap, Infierno en el Paraíso, Confidente de Secundaria, Barrera de Amor), 3 teleteatros (Miguel Sabido) y programas unitarios. (Cerezo Rojo)
4 videos para “Producción Televisiva” de Rubén Gómez Papeles Estelares. (Formato de telenovela).
CINE
8 cortometrajes: La luna de Antonio, regresión, sueño cholo, “Radio 34.3” ÁTOMO, entre otros. Dos largometrajes: Ángel Caído (Arturo Anaya), Destinos Cruzados (Michel García y Ernesto Castillejo).
TEATRO
A lo largo de 15 años he participado en 38 obras de teatro. Las más representativas son:
Don Juan Tenorio / Gonzalo Correa / Teatro de la Ciudad y Fru Fru,-La Corbata / Gabriela Goldsmith / Teatro Arlequín.-El Cocol Mágico / Jorge Arvizu y Ortiz de Pinedo / Once de Julio.-Entremeses Cervantinos / José Solé / Teatro Tepeyac.-El Suplicante / Manuel Bauche / Carpa Geodésica.-Falsa Crónica de Juana la Loca / Miguel Sabido / Museo del Chopo UNAM.Mariposa Monarca / Ezma Bazán / Teatro Tepeyac. Pastorela Barroca / Tito Dreinhuffer / Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Trabajo de 8 años con la “Compañía de Teatro Náhuatl” perteneciente a “Teatro de México A. C.” de Miguel Sabido:
“El sacrificio de Isaac” / Palacio de Bellas Artes,“El Día del Juicio Final” / Explana de Santiago Tlatelolco (4 años),“La Adoración de los Reyes” / Diversas comunidades y en “Casa del Diálogo”.Conferencias en el Teatro Hidalgo, en el IMER, Radio Educación, Presidencia de La República, Casa del Diálogo, presentaciones en televisión y documentales.
ACTIVIDAD TEATRAL PROFESIONAL EN AGUASCALIENTES
Fue maestro de Teatro del Campus ITESM ,Imparte talleres de Teatro y Doblaje
RECONOCIMIENTOS: Recibe el reconocimiento de A escena y Foro Cultural La Musa como el mejor actor de teatro del año 2007.
Protagoniza “Locos por ellas” basada en Sueños de un Seductor de Woody Allen encarnando a Allan Félix, cumpliendo 50 representaciones.
DOBLAJE
Actor de doblaje y locutor desde el año de 1987 ha participado en diversas series de televisión, caricaturas, largometrajes, documentales, programas de capacitación y audiovisuales, así como en comerciales de voz y audio.
GRISEL JIMÉNEZ
TEATRO
Obras en Teatro Escolar entre los años 1986 y 2010, Obras profesionales entre los años 1993 y 2010, como “Don Quijote de la Mancha”, “Entremeses Cervantinos”, “Don Juan Tenorio”, “Tartufo o el impostor”, “El Galán de Ultramar”,
CINE
“Conexión Cubana”, “Escuadras del Sur”, “Shibari”, “El dinero y el poder a todos echa a perder”, “Los pecados del padre Jose”, “El Gallero de Aguascalientes”TELEVISIÓNTelenovela “Los hijos de nadie”, “María Isabel”, “Vivo por Elena”, “Infierno en el Paraíso”, “Rubí”, “Amy, la niña de la mochila azul” . –Televisa.-, “La Rosa de Guadalupe”, “Central de Abastos”RADIO“La Vida de San Ignacio Loyola”, Programa Radiofónico “El Club de la Cuchara y el Cucharón” del año 1997- 2001,En A.B.C. radio, 1440 Radio Noticias de México y Radio Chapultepec.Programa Radiofónico “La voz del milenio” Radio Chapultepec.
RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS